Bonig: “El Raval es un ejemplo del caos en la gestión y el sectarismo ideológico que impera en Educación”
La Presidenta del PPCV pide a Marzà que se deje de enfrentamientos permanentes y gobierne de una vez”. Begoña Carrasco señala que “se trata de una decisión política y no hay voluntad real de solucionar el problema de estas 24 familias”
La Presidenta del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha señalado esta tarde en Castellón que el caso de los 24 niños del Raval sin escolarizar es un ejemplo del caos en la gestión y el sectarismo ideológico que impera en Educación”.
Bonig ha realizado estas declaraciones tras reunirse esta tarde, junto con la portavoz del Grupo Municipal Popular de Castellón, Begoña Carrasco, con las familias del Raval Universitari, cuyos hijos no han podido ser inscritos en ninguno de los dos colegios del barrio.
Isabel Bonig ha señalado que “24 familias no han podido escolarizar a sus hijos en el barrio por la nula planificación por parte de Consellería. Marzá debe dejarse de enfrentamientos permanentes y que se dedique ya a gobernar. Los padres ofrecen soluciones para esos 24 niños a través de la habilitación de un aula en el centro, o modificando las áreas de influencia para que puedan ir a un colegio de este barrio, o también que se bequen los desplazamientos de los alumnos que no han podido entrar aquí. Pero Marzá ni siquiera los recibe y no es capaz de dar ninguna una solución”.
La presidenta del PPCV ha anunciado que “el PP en Les Corts va a pedir la comparecencia de Marzà para que dé explicaciones y realizará diversas propuestas al respecto. Hay soluciones posibles desde el punto de vista político y jurídico. Que Marzá asuma responsabilidades de una vez”.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Begoña Carrasco, ha manifestado que “depende de una decisión política que los menores estén escolarizados en su barrio, ya que si existiera la voluntad real de solucionar el problema, se podría optar por alguna de las soluciones propuestas por los propios padres del Raval Universitari. Estas soluciones pasan por habilitar una aula panxa como primera opción; dotarles de un bono de transportes para facilitar el desplazamiento a otro centro escolar alejado del barrio o modificar la ratio por aula de manera excepcional para este caso, «igual que se ha hecho en otras ocasiones para solventar problemas similares», ha apuntado Carrasco.
Carrasco insiste en buscar una solución inmediata, «porque la hay, y porque es un problema prioritario para los vecinos de un barrio en auge como es el Raval Universitari. La inacción del Conseller Marzá está abocando a las familias a coartar libertad de elección de colegio; a poner trabas a la conciliación familiar y a sacar a los niños del entorno en el que viven junto a los suyos».
Los populares instan al gobierno valenciano a que deje de escudarse en las políticas anteriores del PP, “porque ahora son ellos los que gobiernan y los que tienen la oportunidad de demostrar las prioridades en materia de educación con los castellonenses”.
Para Isabel Bonig, “estamos ante un ejemplo más de la política de Marzà que se caracteriza en un año por dos cuestiones: el caos en la gestión y por el sectarismo ideológico. El caos ha hecho que decían que iban a eliminar las aulas prefabricadas y no solo no eliminan sino que lo aumentan con 26 aulas más en 17 municipios de la Comunidad Valenciana. Además lo ha hecho tarde por falta de planificación y se instalarán después del inicio del curso escolar, el día 21. No ha licitado un solo centro. Todos los colegios en obras, construcción o licitación son los del PP que construyó 662 colegios e institutos en 20 años. También hay caos en las órdenes de ayuda tanto en transporte como comedor, en los bancos de libros y su sectarismo con más de una treintena de recursos interpuestos por sus decisiones”.
En la reunión también ha estado presente la diputada del PP, Beatriz Gascó, y varios concejales del Grupo Municipal Popular de Castellón quienes coinciden en la necesidad de buscar una solución, cuanto antes, a la problemática de estas familias.