Carrasco: “Los centros de educación especial que incorporan los desplazamientos en sus metodologías formativas deberían contar con esta bonificación”

  • -

Carrasco: “Los centros de educación especial que incorporan los desplazamientos en sus metodologías formativas deberían contar con esta bonificación”

El GMP insta al bipartito a crear un bono de transporte gratuito que cubra las necesidades educativas de los centros que trabajan con personas con diversidad funcional

El Grupo Municipal Popular presentará en el próximo pleno ordinario, el 24 de noviembre, una moción para instar al bipartito a crear un bono de transporte gratuito que atienda a las necesidades educativas y formativas de los centros que trabajan con personas con diversidad funcional.

Carrasco: “Se trata de evitar un gasto más a estas familias y a los centros que como El CAU trabajan por la integración de las personas con autismo, dotándoles de mayor autonomía al enseñarles a utilizar el autobús”

La portavoz popular, Begoña Carrasco, ha manifestado: “Queremos contribuir a aliviar las cargas económicas que tienen las familias con personas con diversidad funcional a su cargo. Creemos que facilitando este bono de transporte gratuito a los centros que trabajan a diario la educación especial, estaremos contribuyendo a mejorar su formación y su calidad de vida”.

Esta iniciativa plenaria surge de la propuesta de los profesionales de El Cau, quienes trabajan con personas autistas. Dentro de su metodología educativa incluyen la realización de desplazamientos en autobús para  dotar a sus alumnos de más autonomía, enseñándoles a afrontar el día a día con normalidad, incentivando sus capacidades.

El Grupo Municipal popular ha recogido esta idea y pretende hacerla extensiva al resto de centros de educación especial de la ciudad de Castellón, y así lo expondrá en el pleno.

Carrasco: “Desde las administración pública local debemos contribuir en la medida de lo posible al trabajo que realizan estos profesionales de educación especial, ofreciendo facilidades a los centros que se vuelcan en potenciar las habilidades de las personas con diversidad funcional.

En el caso concreto del centro EL CAU, una de las actividades que desarrollan consiste en enseñar a los alumnos a utilizar el transporte público, en este caso el autobús, para desplazarse por la ciudad. Este desplazamiento consiste en coger el autobús en la parada del Cuartel de Tetuán para bajarse en la del Hospital General, tratándose éste de un desplazamiento que forma parte de la metodología educativa y formativa del centro.

Actualmente, se da la lamentable circunstancia de que esta actividad, que tiene por objeto la formación y educación de los usuarios en el manejo de un servicio público de transporte, ha de ser abonada cada vez que se lleva a la práctica por los usuarios, pagando el correspondiente billete de autobús.

“Consideramos que esta situación ha de ser corregida con la correspondiente y necesaria sensibilidad de la corporación municipal y que se inicien los trabajos necesarios para la creación de un bono especial de transporte, que atienda a las necesidades educativas y formativas de los centros de Castellón que como El Cau, trabajan con personas con diversidad funcional, bonificando actividades como la expuesta, de desplazamientos utilizando el transporte público por motivos relacionados con la metodología educativa”, concluye Carrasco.


Que hacemos

Encuentra lo que buscas

GMP en Twitter

¿Conoces a nuestros concejales?