Los populares priorizan en una enmienda a los Presupuestos dotar a la ciudad de un Centro de Alzheimer que atienda a los más de 3.000 afectados y a sus familiares

  • -

Los populares priorizan en una enmienda a los Presupuestos dotar a la ciudad de un Centro de Alzheimer que atienda a los más de 3.000 afectados y a sus familiares

En la ciudad de Castellón existen alrededor de 3.500 personas afectadas por esta enfermedad

Archivo de audio:

El Grupo Municipal Popular continúa con su “Ruta Social” entrevistándose con las asociaciones locales que forman parte del Consejo de Bienestar Social Municipal, para escuchar sus necesidades.

Carrasco: “Trabajaremos para que la promesa de la alcaldesa no quede en papel mojado y la Asociación de Familiaes de Alzheimer disponga de instalaciones dignas”

La portavoz popular, Begoña Carrasco, junto a la representante popular en el Consejo de Bienestar Social Municipal, Maria José Arquimbau, mantuvieron ayer una reunión con la Asociación Provincial de Familiares de personas con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Castellón (AFA Castellón). Durante la misma, su presidente, Emilio Marmaneu, les trasladó la necesidad más inmediata de dotar a la ciudad de un Centro de Alzheimer para atender a los 3.500 afectados por esta enfermedad y a sus familiares.

Atendiendo a esta reivindicación, el Grupo Municipal Popular priorizará en una enmienda a los Presupuestos Municipales de 2017, una dotación de 500.000 euros para que Castellón disponga de unas instalaciones dignas, donde los profesionales puedan atender al colectivo afectado por esta enfermedad y a su entorno familiar.

Carrasco:”Trabajaremos para que la promesa de la alcaldesa con la Asociación de Familiares de Alzheimer no se demore en el tiempo y Castellón pueda contar con un centro a la altura de las necesidades de una capital de provincia”.

Y añade: “Dado que se trata de una enfermedad que hoy por hoy no tiene cura pero que sí se ha demostrado que los cuidados y la estimulación consiguen mejorar la calidad de vida de estas personas, consideramos que es esta reivindicación debe ser prioritaria y, por eso, la transformaremos en una enmienda a los Presupuestos que están  punto de aprobarse”.

Carrasco justifica la ronda de reuniones con las asociaciones locales para poder incluir sus necesidades en el Presupuesto del año que viene. “Es momento de sentarnos a escuchar las principales demandas de las asociaciones porque ellas son quienes encauzan, mejor que nadie, el sentir de la ciudadanía”.

Cabe recordar que la enfermedad de Alzheimer se está convirtiendo en uno de los principales problemas socio-sanitarios de nuestro país con un alto porcentaje de prevalencia en la población mayor de 65 años. A nivel provincial la cifra se sitúa entre 12.000 y 15.000 personas diagnosticadas con esta enfermedad y la cifra asciende hasta los 50.000 afectados si contamos a los familiares y cuidadores que les atienden a diario.


Que hacemos

Encuentra lo que buscas

GMP en Twitter

¿Conoces a nuestros concejales?