Carrasco: “La enfermera escolar queda desterrada de las prioridades de la alcaldesa Amparo Marco”
“Desconocemos qué motivos retrasan su puesta en marcha, hemos vuelto a pedir el informe completo del trabajo de campo que se hizo hace 1 año, porque los padres quieren respuestas”
Archivo de audio:
La portavoz popular, Begoña Carrasco, se ha reunido con el presidente del Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, Francisco Pareja, para abordar la implantación de la enfermera escolar en todos los colegios de la ciudad, tal y como prometió la alcaldesa.
Carrasco: “Retrasan la educadora en salud, igual que retrasan el borrador de presupuestos. PSOE, Compromís y Podemos no llegan a acuerdos en las prioridades para Castellón”
Carrasco: “Marco anunció en mayo de 2016 la puesta en marcha de la figura de la enfermera escolar para el curso 2016-2017. Sin embargo, no se puso en marcha. En noviembre de 2016 se volvió a anunciar la elaboración de un estudio de campo que se llevó a cabo desde el Colegio Oficial de Enfermeros. Desde hace un año no se ha vuelto a saber nada, Marco ha desterrado a la enfermera escolar de sus prioridades”.
“Ante el silencio desconcertante -que mantiene al respecto-, hemos vuelto a solicitar enComisión Informativa (por tercera vez) el informe completo del estudio de campo elaborado hace un año, porque hasta ahora sólo hemos recibido información sesgada, sólo cuatro páginas de un completo documento al que deberíamos tener acceso todos los grupos y sin embargo, nos niegan demostrando así su nula transparencia”.
“Son ya demasiadas promesas, demasiados anuncios, demasiadas fotos, que no llegan a ninguna parte. Demasiado tiempo de políticas de cartón piedra que sacan a relucir su pésima gestión. Un gobierno irresponsable que ni siquiera es capaz de tener todavía elaborado el borrador del Presupuesto Municipal para el 2018 cuando estamos a punto de finalizar el año”.
“PSOE, Compromís y su tercer socio Podemos alardean de una hoja de ruta (Pacte del Frau) que ni siquiera ellos respetan, porque difieren en las prioridades para la ciudad. No son capaces de llegar a acuerdos, sus desavenencias, enfrentamientos y chantajes retrasan la aprobación del Presupuesto Municipal”.