El PP del Ayuntamiento de Castellón pide recuperar la cerámica en espacios públicos urbanos de la ciudad

  • -

El PP del Ayuntamiento de Castellón pide recuperar la cerámica en espacios públicos urbanos de la ciudad

“A diferencia de la apuesta que hizo el PP con proyectos como CERURBIS, CityLAB o UNIC, no ha habido ningún avance en esta legislatura”

Archivo de audio:

La portavoz popular, Begoña Carrasco, insta al bipartito a recuperar la presencia de la cerámica en espacios públicos urbanos, ya que a diferencia de la apuesta que hubo por parte del anterior gobierno del PP -con proyectos como CERURBIS, CityLAB o UNIC, que daban visibilidad a la cerámica-, en esta legislatura no se están viendo avances.

Carrasco: “PSOE y Compromís están desaprovechando la oportunidad de convertir a Castellón en el mejor escaparate para dar a conocer las aplicaciones de nuestro azulejo”

Carrasco: “PSOE y Compromís están desaprovechando la oportunidad de convertir a Castellón en el mejor escaparate para dar a conocer las aplicaciones de nuestro azulejo. Mientras Vila-real es premiada por la Diputación, precisamente por utilizar la cerámica en espacios urbanos, Castellón, que es la capital, se está quedando atrás”.

“Una ciudad como Castellón, que es capital del área metropolitana, no puede renunciar a ejercer el liderazgo como capital de la innovación cerámica. Hay que tener en cuenta que es la industria que más puestos de trabajo genera en nuestra ciudad”

Carrasco, ha hecho estas declaraciones tras reunirse con la patronal azulejera ASCER. En la reunión han estado presentes Pedro Riaza, Secretario General de ASCER, Juan Francisco Ramos, Vicepresidente de ASCER y el concejal popular Carlos Feliu. En ella se ha abordado la situación del sector, que ahora mismo se encentra en plena negociación del convenio colectivo.

La portavoz popular insiste en la necesidad de apostar por el producto porque “la cerámica ha acreditado notablemente su polivalencia ofertando prestaciones como el antideslizamiento, evitando así resbalones, limpieza, ergonomía, sostenibilidad o diseño universal, sobre otros materiales”.

Los populares han presentado diferentes iniciativas plenarias para promover su uso en las calles y plazas de Castellón. “Son el mejor escaparate para promocionar nuestra principal industria, que es motor de crecimiento y empleo. El azulejo emplea a 17.250 personas, según datos del Servei Valencià d’Ocupació i Formació (Servef). De hecho, la cerámica es la actividad que más trabajo genera en Castellón”, apunta Carrasco.

“Insistimos, como ya hemos planteado en varias ocasiones, en la necesidad de introducir como cláusula el uso de la cerámica de Castellón en las distintas licitaciones de obras y servicios en los pueda incorporarse material cerámico, principalmente en las áreas de Urbanismo, Servicios Urbanos, Movilidad y Ordenación del Territorio, y que la instalación del producto cerámico se realice con las recomendaciones establecidas en herramientas científicamente validadas”.

 

 


Que hacemos

Encuentra lo que buscas

GMP en Twitter

¿Conoces a nuestros concejales?