La oposición fuerza al bipartito a sumarse a su iniciativa para avanzar en el convenio de cesión y las reformas más urgentes de Castalia
“El bipartito da la espalda da a los vecinos del grupo Lourdes y no rectificará en la construcción del carril bici que elimina un vial de acceso al barrio”
El Grupo Municipal Popular, Ciudadanos y Castelló en Moviment han presentado una iniciativa conjunta, a la que se ha sumado en el último momento el bipartito en la cual se acuerda por unanimidad avanzar en la negociación del convenio con el CD Castellón para la cesión de las instalaciones municipales de Castalia, así como acometer las reformas urgentes para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Carrasco: “PSOE y Compromís no han tenido más remedio que sumarse a un acuerdo que pretende acercar posturas entre el Ayuntamiento y el CD Castellón para negociar los términos de cesión del Castalia y garantizar su seguridad”
La portavoz popular, Begoña Carrasco, explica: “Estamos satisfechos de que la oposición haya hecho reaccionar a PSOE y Compromís y finalmente, en el último momento hayan decidido sumarse al acuerdo que lleva a la creación de una comisión en la que participen todos los grupos políticos y el CD Castellón para que en el seno de la misma se discutan los términos de cesión del Castalia”.
“Una comisión en la que se ponga a disposición de todos los grupos el informe sobre el estado de Castalia, que hace 6 meses que estamos reclamando al bipartito sin que aún se nos haya entregado. Dicho documento nos dará información sobre las actuaciones que son prioritarias para garantizar la seguridad en el estadio y cuánto dinero será necesario para acometerlas”.
“Tras haber superado los momentos más difíciles, gracias al buen hacer de la nueva Junta Directiva del CD Castellón, los acuerdos que se alcancen a partir de ahora deben ser fruto del entendimiento entre todos y no de la imposición. El CD Castellón no entiende de colores políticos, aúna un sentimiento de orgullo de ciudad entre los castellonenses y ningún partido político debería aprovecharse para hacer un uso partidista.”.
Sin solución para el Grupo Lourdes
PSOE y Compromís dan la espalda a los vecinos del grupo Lourdes y del grupo San Andrés al votar en contra de la iniciativa de los populares que proponía rectificar la obra de del carril bici de la Gran Vía Tárrega Monteblanco que sacrificará un vial de entrada a ambos barrios.
Carrasco: “Se niegan a escuchar a los vecinos, no han hecho caso ni a la recogida de firmas donde sin oponerse al carril bici, pedían mantener las mismas comunicaciones para no quedarse aislados. Esta obra del carril bici, condicionada a la desaparición de un vial va en contra de la idea que ha impulsado siempre el PP de integración de distritos”.
“Hay que tener en cuenta que una gran parte de los residentes en los barrios afectados (Grupo Lourdes y grupo San Andrés) lo conforma gente mayor que necesita estar conectada con el centro de la ciudad para acceder a todo tipo de servicios, especialmente sanitarios”.
Necesidades de la Marjalería
El Grupo Municipal Popular lamenta que el bipartito se oponga a realizar las inversiones necesarias más urgentes en la Marjalería y prioritarias que demandan los vecinos y que han reflejado en la moción del pleno.
Feliu: “Una vez más se les da la espalda mientras solicitan servicios como asfaltados, iluminación, seguridad vial, limpieza y más vigilancia por parte de la Policía Local”.
“Estamos hablando de mejorar servicios que afectan a alrededor de 16.000 personas, teniendo en cuenta las viviendas de primera y segunda residencia. La singularidad de la zona requiere unos mínimos de habitabilidad ahora que el bipartito pretende anular el Plan Espacial de la Marjalería con su propuesta de Plan General. Una propuesta que deja mucho que desear, donde las calificaciones de suelo propuestas eliminan todo el suelo urbanizable, con los litigios que esto conllevará y como demuestran las numerosas alegaciones al Plan General provenientes de la Marjalería”.
“El Plan Especial de la Marjalería, ha permitido inversiones en infraestructuras, especialmente la implantación de medidas antiinundaciones e inversiones en alcantarillado, como son las últimas obras, impulsadas por los gobiernos del Partido Popular en el Ayuntamiento y la Generalitat, de la primera fase de la primera Travesía y las de la segunda fase, que se acaban ahora de finalizar”.