El GMP reivindica 4.963.000 euros más para la ciudad ante unas cuentas de la Generalitat que discriminan a Castellón

  • -

El GMP reivindica 4.963.000 euros más para la ciudad ante unas cuentas de la Generalitat que discriminan a Castellón

Los populares presentan 22 enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat pidiendo más financiación para el centro de Salud del Raval Universitari, La línea 2 del TRAM o la Estación Intermodal para el Puerto

Archivo de audio:

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Begoña Carrasco, y el portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Rubén Ibáñez, han desgranado en rueda de prensa las enmiendas presentadas a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana, donde reivindican casi cinco millones de euros más de financiación para inversiones necesarias en la ciudad de Castellón.

Carrasco: “Pedimos que las partidas de cinco colegios de la ciudad sean específicas y no genéricas como consta en el Presupuesto”

Carrasco: “Son enmiendas, sociales, educativas, turísticas, culturales,…en definitiva, enmiendas que mejoran la calidad de vida de los castellonenses”.

Carrasco ha valorado las cuentas de la Generalitat de insuficientes, maquilladas y discriminatorias con respecto a las otras capitales de provincia,  Alicante y Valencia. Y tras ser analizadas, conjuntamente con los diputados populares autonómicos, han presentado un total de 22 mejoras que pasan por dar prioridad a inversiones necesarias para la ciudad.

Es el caso del Centro de Salud del Raval Universitari,  que se ha visto reducido a la mínima expresión, con los 66.000 euros que a penas contempla el Presupuesto. Una cantidad que supone una burla para los castellonenses, ya que el Plan funcional para poder sacar la licitación de la redacción del proyecto ya se hizo en 2014. El año pasado en Presupuestos ya estaban previstos 150.000 euros y el anterior 100.000 euros, dinero que se ha echado a perder y que dejó previsto el último gobierno del PP con la intención de que hoy este Centro fuera una realidad. “Hemos solicitado para este año 366.000 euros y que se ejecute”.

La portavoz de los populares, Begoña Carrasco, ha anunciado: “Hemos pedido consignar una partida para la elaboración del proyecto de los ramales del TRAM (Línea 2) para conectar Castellón con Benicàssim, Almassora, Vila-real, Burriana y Onda y la estación Intermodal para el Puerto, con una dotación conjunta de 1.000.000 euros”.

“Volvemos a pedir, por segundo año consecutivo, el Conservatorio de Danza, para el cual pedimos que se destine una partida de 500.000 euros y también, crear una línea presupuestaria de 1.000.000 de euros para la construcción del Conservatorio Superior de Música”.

“Creemos necesaria la ampliación del parque litoral a las playas del Gurugú y Serradal, para la que contemplamos 350.000 euros”.

Con respecto a la Marjalería los populares consideran necesario incrementar hasta los 600.000 euros la inversión prevista.

Carrasco: “Otra prioridad  para la ciudad es la licitación y construcción de la CV-17. para la cuál proponemos destinar una partida de 1.000.000 euros, así como la ampliación del carril bici, desde la  rotonda de la silla hasta la rotonda que hay frente al Hospital General (RONDA OESTE)”.

En el listado de enmiendas está la creación de una Tourist Info en la estación del AVE en Castellón, partida para la cuál  hemos cifrado en 75.000 euros”.

En materia social, “hemos pedido dotar a la ciudad de más plazas residenciales públicas para mayores. No nos olvidamos de nuestras fiestas fundacionales y hemos incluido también una partida para la promoción e impulso de nuestras Gaiatas (10.000 euros).

A estas partidas presupuestadas -que suman un total de casi 5 millones de euros (4.963.000 euros)-, hay que añadir el coste de cada uno de los 5 colegios en los que los populares piden especificar la partida nominativa para cada uno de ellos, puesto que solo existe una partida genérica. Estos colegios son: el Vicent Marzá, Sebastián Elcano, Antonio Armellas, Maestro Canós y Obispo Climent.

Por su parte, el portavoz de Economía en el Grupo Parlamentario Popular, Rubén Ibáñez ha remarcado que “se trata de enmiendas justificadas que tienen en común atender a la demanda de progreso y futuro de nuestra ciudad”.

Según Ibáñez, estas enmiendas pretenden doblar la inversión por habitante que el Consell había destinado a la ciudad de Castellón.

“Mientras el Consell de Puig y Oltra destina a Morella 2.050 euros por habitante, a Castellón sólo 17 euros por habitante”.

“Estas enmiendas pretenden levantar el castigo a los castellonenses porque son los presupuestos de la marginación y del olvido”.

LISTADO DE ENMIENDAS DEL PP A LOS PRESUPUESTOS GVA 2017

  1. Incrementar la partida destinada al Centro de salud del Raval Universitari hasta 366.000 euros.
  2. Especificar partida presupuestaria para la adecuación del CEIP Vicent Marzà (en PGVA 2017 sólo aparece una partida genérica para adecuación de centros)
  3. Especificar partida presupuestaria para la adecuación y reforma del CEIP Sebastián Elcano (en PGVA 2017 sólo aparece una partida genérica para adecuación de centros)
  4. Especificar partida presupuestaria para la adecuación y reforma del CEIP Antonio Armelles (en PGVA 2017 sólo aparece una partida genérica para adecuación de centros)
  5. Especificar partida presupuestaria para la adecuación y reforma del CEIP Maestro Canós (en PGVA 2017 sólo aparece una partida genérica para adecuación de centros)
  6. Especificar partida presupuestaria para la adecuación y reforma del CEIP Bisbe Climent (en PGVA 2017 sólo aparece una partida genérica para adecuación de centros)
  7. Crear una línea presupuestaria para la construcción del Conservatorio de danza de Castellón (en PGVA 2017 no aparece y podría dotarse de 500.000 euros para realización del proyecto)
  8. Crear una línea presupuestaria para la construcción del Conservatorio superior de música de Castellón (en PGVA 2017 no aparece y podría dotarse de 1.000.000 euros para realización del proyecto)
  9. Especificar partida presupuestaria para la construcción del último tramo de la Ronda de circunvalación oeste) (en PGVA 2017 no aparece y podría dotarse de 200.000 euros para realización del proyecto)
  10. Consignar una partida para la elaboración del proyecto de los ramales del TRAM (Línea 2) para conectar Castellón con Benicàssim, Almassora, Vila-real, Burriana y Onda y la estación Intermodal para el Puerto, con una dotación conjunta de 1.000.000 euros.
  11. Incrementar la inversión prevista en la mejora de las infraestructuras hidráulicas (anti inundaciones) de la Marjalería hasta los 600.000 euros (en PGVA 2017 aparecen 400.000)
  12. Licitación y construcción de la CV-17. Coronemos destinar una partida de 1.000.000 euros.
  13. Desdoblar la antigua carretera N-340, entre la avenida del Hospital General y la avenida de la Vall d´Uixó.
  14. Ampliación parque litoral a las playas del Gurugú y el Serradal. Una partida de 350.000 euros
  15. Dotar de una unidad SAMU al Grao.
  16. Dotar a la ciudad con más plazas residenciales públicas para mayores.
  17. Recuperación de la Torre del Pinaret en el Grao. Partida de 250.000 euros
  18. Ampliación del carril bici desde la rotonda de la silla hasta la rotonda que hay frente al Hospital General (RONDA OESTE).
  19. Una partida para el Premi Tardor, con 12.000 euros
  20. Incrementar la programación de actividades y el trabajo de investigación del Instituto de Etnografía y Cultura Popular.
  21. Promoción e impulso de Gaiatas, partida de 10.000 euros
  22. Una Tourist Info en la estación del AVE en Castellón, partida de 75.000 euros.

 


Que hacemos

Encuentra lo que buscas

GMP en Twitter

¿Conoces a nuestros concejales?